Padres solteros y padres solteros positivos
Padres solteros criando hijos felices y saludables
Los niños criados por padres solteros pueden ser tan felices y mentalmente saludables como los niños que viven con dos padres biológicos. Ya sea que un niño tenga uno o más padres, a los niños les va bien cuando tienen una crianza que es cariñosa, cálida, sensible, receptiva y flexible.
Los padres pueden dar a sus hijos este tipo de crianza cuando ellos:
- sentirse seguro de ser padre la mayor parte del tiempo
- están preocupados por ser un buen padre
- entiendo que nadie es perfecto
- Tener el apoyo de familiares y amigos.
Los niños pueden asustarse por las fuertes emociones que acompañan a la separación. Si eres un padre soltero que experimenta separación, es bueno decirle a tu hijo que ambos padres lo aman y que la separación no es su culpa.
Construir relaciones positivas con los niños cuando eres un padre soltero
Las relaciones familiares positivas ayudan a los niños a sentirse seguros y amados. Te ayudan a sentirte bien también.
Aquí hay algunas formas en que puede fomentar su relación con su hijo:
- Aproveche al máximo los momentos cotidianos. Puede pasar tiempo de calidad con su hijo en cualquier momento y en cualquier lugar. Puedes hablar en la cena en lugar de mirar televisión. Puedes jugar juegos de palabras en el autobús, cantar una canción en el auto o contar historias divertidas antes de acostarte.
- Estar interesado. Hable sobre las cosas favoritas de su hijo, desde deportes hasta música, libros y cómo funcionan las cosas. Haga que su hijo le muestre cómo jugar su juego de mesa o aplicación favorita.
- Presta atención positiva. Sonríe, ríe y abraza a tu hijo tan a menudo como puedas. Muéstrele que está contento de verlo a primera hora de la mañana y cuando ella vuelve a casa de la guardería, el jardín de infantes o la escuela.
- Hacer tiempo uno a uno. Si tiene más de un hijo, trate de pasar un tiempo regular a solas con cada niño. Podría ser un libro antes de acostarse con niños más pequeños o un juego tranquilo con un niño mayor cuando los más pequeños están dormidos.
- Alabado sea tu hijo. Por ejemplo, podrías decir 'Estoy realmente orgulloso de cómo me hablaste sobre cómo te sientes'.
Fomentar el buen comportamiento cuando eres un padre soltero
Las reglas y límites claros les dan a los niños una sensación de seguridad y protección.
recursos para guarderías
Pero puede ser más difícil ser coherente con las reglas y los límites cuando eres un padre soltero, especialmente si estás cansado y estresado, o si el comportamiento de tu hijo es desafiante.
Si es padre soltero debido a una separación reciente, es posible que vea un comportamiento desafiante de su hijo. Esto es bastante típico. Por ejemplo, algunos niños pueden volver a hacer cosas de las que han nacido, como orinarse en la cama, hablar con el bebé, no dormir, no comer o hacer berrinches. Su hijo también podría estar de mal humor y discutir más a menudo.
A continuación se presentan algunas ideas para fomentar el buen comportamiento y manejar el comportamiento desafiante. Y si el comportamiento desafiante no se soluciona en unas pocas semanas, también puede intentar hablar con un profesional de la salud infantil, como su médico de cabecera o la enfermera de salud infantil y familiar.
Reconocer sentimientos
Anime a su hijo a expresar los sentimientos de enojo o frustración en las palabras y muéstrele que lo está escuchando. Puede reconocer estos sentimientos sin aceptar un comportamiento inapropiado. Por ejemplo, 'Puedo ver que te sientes realmente enojado, pero gritarme no está bien. Tomemos unas respiraciones profundas juntos y luego hablemos sobre lo que está sucediendo '.
Crea reglas claras
Hágale saber a su hijo las reglas familiares que se aplican cuando está bajo su cuidado. Si está separado, está bien si sus reglas son diferentes a las de su ex pareja.
Acordar algunas reglas en una reunión familiar puede ser un buen primer paso. Esto les da a todos la oportunidad de unirse, lo que hace que sea más probable que su hijo siga las reglas.
Intenta ser consistente
Los niños se comportan mejor cuando tienen reglas consistentes. Cumpla con sus reglas tanto como sea posible y recuerde que debe estar tranquilo, incluso si su hijo retrocede. Si no siempre eres consistente, está bien. Solo trabaje para no ceder la próxima vez.
beyonce la vida no es más que un sueño
Si se ha separado recientemente, es bueno seguir reforzando las mismas reglas que alentó antes de su separación.
Elige tus batallas
Lidiar con los problemas de disciplina puede ser agotador cuando eres padre soltero. Puede ayudar elegir tus batallas. Por ejemplo, puede sentirse irritable si su niño en edad preescolar dibuja en la cara de su hermana con marcadores. Pero si el marcador desaparece, ¿realmente importa?
Si deja ir las pequeñas cosas, tendrá más energía para actuar con calma cuando tenga que lidiar con problemas importantes como la seguridad o el bienestar.
Conseguir el equilibrio de crianza correcto
Al igual que todos los padres, a veces es posible que tengas dificultades para lograr el equilibrio parental correcto.
Si te encuentras siendo demasiado duro - por ejemplo, gritarle a su hijo o ponerlo en su habitación por mucho tiempo - trate de no enojarse demasiado con usted mismo. En cambio, vuelva a conectarse con su hijo y tranquilícelo, luego piense en cómo podría manejar mejor la situación la próxima vez.
Si le preocupa que pueda lastimar a su hijo, llame a Lifeline al 131 114 o llame a una línea de ayuda para padres.
cuidado prematuro del bebé
También es fácil ser muy suave con su hijo, especialmente si ceder le da un poco de paz. Si su familia ha experimentado una separación o cualquier otro cambio importante en la familia, es posible que también se sienta reacio a disciplinar a su hijo, pensando que ya ha pasado lo suficiente. Pero lidiar con problemas de comportamiento a medida que ocurren evita problemas más adelante.
Como padre soltero, su actitud positiva, fortaleza y determinación pueden darle a su hijo un ejemplo que dura toda la vida. Puede mostrarle a su hijo que puede continuar, incluso cuando las cosas son difíciles. Pero ningún padre es perfecto, así que no seas demasiado duro contigo mismo cuando algo sale mal.
Manejando tus sentimientos y problemas de adultos
Es probable que su hijo lo vea sentirse triste, enojado o molesto en momentos de estrés. Eso es normal para todos los padres en todas las familias. Es importante hacerle saber a su hijo que lo ama y que sus sentimientos negativos no son sobre él. También puede ayudar a asegurarle a su hijo que las cosas mejorarán y que usted estará allí para ayudarlo.
Si cree que su hijo tiene la edad suficiente para comprender, intente ser honesto sobre lo que le molesta sin entrar en detalles. Por ejemplo, 'Hoy tuve un mal día en el trabajo. Estoy de mal humor '. Expresar sus sentimientos también ayuda a los niños a aprender a expresar los suyos.
Como regla general, trate de mantener las cuestiones de adultos fuera de las discusiones con su hijo. Algunos problemas de los adultos, como las preocupaciones financieras, la infidelidad o el conflicto con una ex pareja, pueden hacer que los niños se sientan muy ansiosos. Use sus propias redes de apoyo para adultos y converse con otros adultos.
Llamar a una línea de ayuda para padres también puede ayudar.